Características:
  • Interfaz amigable y de fácil aprendizaje
  • Incluye bases de datos de composicion nutricional de materias primas FEDNA (año 2011) y Brasileñas para aves y cerdos (año 2011), Beefmagazine 2011 y matriz para formular sales mineralizadas, el usuario puede crear su propia matriz y puede tener múltiples matrices.
  • Hasta 1000 materias primas con hasta 150 nutrientes cada una
  • Permite nutrientes calculados a partir de otros 
  • Copia de ingredientes para poder modificar datos sin dañar el original
  • Creación de fórmulas de hasta 45 ingredientes y 45 nutrientes con límites mínimos y máximos de inclusión para cada uno
  • Hasta 10 Relaciones entre Nutrientes (Ratios)
  • Guardado de fórmula como un nuevo ingrediente
  • Ventana de aportes por ingrediente
  • Permite evaluación de dietas entrando los valores manualmente y así poder visualizar el contenido nutricional.
  • Almacenamiento de Fórmulas
  • Si la matriz de composición esta expresada en "Materia Seca", se mostrará una columna con los valores convertidos en "Base Húmeda" o tal como ofrecida. muy útil cuando se formula para rumiantes
  • Generación y exportacion de reportes en formato PDF
  • Gráfica de resultados
  • Copia de respaldo (Backup), le permite llevarse la información para trabajarlo en otro computador
Otras ventajas:
 
  • Es un programa de gran versatilidad, puede ser ajustado a cualquier tipo de especie animal, con las unidades o tablas que sean preferidas por el usuario.
  • Manual de usuario y tutorial
  • Soporte en tu idioma utilizando las herramientas tecnológicas disponibles,Email, Chat, VozIP, y Acceso remoto
  • Resultados confiables, modelo matemático comprobado
 
Alcances:
 
  • Formular una dieta balanceada logrando el menor costo, cumpliendo con los requerimientos necesarios por el animal segun su estado productivo y ganancias esperadas.
  • Posibilidad de incorporar Materias Primas no convencionales o subproductos.
  • Tener la posibilidad de analizar los precios de de oportunidad  del las materias primas y conocer su viabilidad en la formulación